- Departamento: Música de Cámara y Orquesta
- Asignaturas que imparte: Canto, Historia del Canto
- Correo electrónico: mariavelascosoprano@gmail.com
Nace en Valencia. Obtiene Mención Honorífica en “Grado Superior de Canto” con Ana L. Chova. Posteriormente estudia en al Escuela Superior de Música “Reina Sofía” con Alfredo Kraus, y mas tarde obtiene el “Diploma Superior de Opera” de la HfM de Hamburgo con J. Beckmann y W. Hagen. Prosigue su formación vocal con E. Lloris; R. De Andrés; M.Zanetti, E. Obratsova…
En 2015 obtiene el Master de Musicoterapia alternando su labor concertística con la docencia.
Cómo solista ha interpretado los papeles principales de las siguientes operas: Arrieta: Marina; Barbieri: Pan y Toros y Dos pichones del Turia;
Bizet: Carmen Frasquita ; Donizetti: Don Pasquale, Rita, L´Elisir d´amore y Lucrezia Borgia; Humperdinck: Hänsel y Gretel; Menotti: La Médium; Moreno-Torroba: Luisa Fernanda; Mozart: Le nozze di Fígaro, Don Giovanni, La clemenza di Tito y La flauta Mágica; Padilla: La bien amada; Pergolesi: La serva Padrona; Puccini: Gianni Schicchi; Rossini: El barbero de Sevilla, L´occasione fa il ladro, L´italiana in Alguieri y La Cenerentola; Santos: L´adeu de Lucrecia; J. Strauss: Die Fledermaus; R. Strauss: Electra; Wagner: Siegfried; Wolf-Ferrari: Il Campiello.
En oratorio y concierto ha interpretado como Soprano solista de las siguientes obras: Bach: Cantata nº: 51 “Jauchzet Gott in alle Landen”; Beethoven: Novena Sinfonía; Charpentier: Te Deum; Haydn: Nelson Messe; Die Jahreszeiten, Missa Brevis in F y Kleine Orgelmesse; Haendel: El Mesías; Mendelssohnn: II Sinfonía “Lobgesang”; Mozart: Réquiem; Vísperas de confesore; Misa de la Coronación, Exultate Jubilate y Misa Longa; Orff: Carmina Burana; Pergolesi: Stabat Mater; Snittke: Requiem; Schubert: Misa en Si-b; Schumann: Faust Szehne; Sprenger: Nachtgesang; Strawinsky: Les Noces; Torres: El Santo Rey Don Fernando. Así como numerosos recitales de Lieder con piano, dúos con mezzosoprano y con el „Calvariam trio“ interpretando el repertorio romántico para voz, piano y clarinete.
Grabaciones:
La Bien amada de J. Padilla. Interpretando Felisa con la Orquesta de Valencia.
Misa en Do M KV 317 Misa de la Coronación soprano solista con la Turiae Camerata.
Carles Santos Carles Santos – L’Adéu De Lucrècia Borja Sello: Ars Harmonica 2001. Dirigida por el propio compositor.
El Santo Rey Don Fernando de Eduardo Torres con la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana. Dir: B. Adam-Ferrero.
Ha cantado con la Orquesta y Banda Municipal de Valencia; Orquesta Castilla-León; Orquesta Estatal Rusa; Orquesta de la Comunidad de Madrid; Sinfónica de Hamburgo; Banda Muicipal de Castellón; Göttingen Orchestra; Orquesta del Mediterráneo; etc…en numerosos Auditorios de España y Alemania.